
*Inician negociaciones ex leales a Gamboa, con el grupo del oriente
Luis Pablo Carrillo Manjarrez
Cuautla, Mor. (23 de mayo). – Durante el tercer día consecutivo para elegir al magistrado al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nancy Montero Mercado del grupo de Juan Gabriel Vargas Téllez, alcanzó ya los 12 votos rompiendo la barrera de los 11, en tanto que el ahora expresidente Jorge Gamboa Olea se ha quedado con 9, incluyendo su abstención
Cabe destacar que Javier Mujica Díaz obtuvo solamente nueve votos porque un magistrado votó en abstención, lo que significa que en estos momentos se están dando ya las negociaciones de otros magistrados para sumar el número mágico de 15 para que finalmente, a más tardar el próximo martes, Nancy Montero Mercado obtenga los 15 votos mínimos para ser proclamada presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
De darse lo anterior sería la primera ocasión en el estado que los tres poderes estarían representados por una mujer en Morelos.
Javier Mújica Díaz, -un alfil de Jorge Gamboa- ha sido vulnerable ante las altas necesidades de dinero en efectivo, lo que fue evidenciado durante la administración del expresidente Gamboa, él mismo fue testigo de ello.
Hoy, solamente queda esperar el día lunes para que ya los magistrados hayan negociado con el grupo mayoritario y estén dadas las condiciones para elegir a la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
Mientras tanto, en el otro frente, también empieza a haber jaloneos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo toda vez que Margarita González Saravia está persuadiendo a los diputados para que le permitan nombrar ella los dos representantes que tendrá esta nueva comisión disciplinaria que sustituirá al consejo de la judicatura.
Esta comisión se formará por cinco integrantes; uno del poder ejecutivo, dos del Poder Judicial, y dos del Poder Legislativo, estos últimos disputados entre los diputados y la jefa del Ejecutivo local.
Los diputados harán valer su derecho de voto y su espacio de dos representantes porque, hoy, dicen, ya no hay las viejas prácticas de antes que el Poder Ejecutivo ordenaba qué es lo que debería hacer el legislativo, pero eso sí, con un billete de por medio hoy esto último ya no pasa en Morelos.