
Cuautla, Mor. (25 de abril). – El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, presentó el informe correspondiente a sus primeros 100 días de gobierno. Bajo el lema “100 días de Reconstrucción”, el edil delineó los avances obtenidos desde su arribo al ayuntamiento, del municipio. Desde el Teatro Narciso Mendoza, y con el respaldo de habitantes, ayudantes municipales, regidores y representantes del ámbito estatal y federal, el edil desglosó un informe dividido en cinco ejes estratégicos que reflejan la ruta trazada para reconstruir el tejido social, económico e institucional de la heroica. Dentro del Eje I. “Seguridad, Justicia y Paz Social”, se llevaron a cabo 50 acciones estratégicas en materia de seguridad pública representando un 20% del total de iniciativas de gobierno, dentro de las cuales a través de una inversión directa con recursos municipales, se adquirieron 10 nuevas motopatrullas.
Entre los logros destacados se encuentra la rehabilitación de semáforos en cruceros con alta afluencia vehicular, la señalización vial con 18 nuevas paradas y 12 cajones de estacionamiento, así como capacitaciones a elementos de seguridad con enfoque en perspectiva de género. Las brigadas de emergencia respondieron a 469 situaciones críticas en apenas 59 días, reafirmando un compromiso tangible con la seguridad ciudadana.
En el Eje II. “Cuautla con Bienestar y Desarrollo Social”, con un enfoque humano y social, el gobierno municipal ha comenzado a restituir la dignidad en la vida cotidiana de las y los cuautlenses. Se entregaron tarjetas del bienestar y apoyos directos a mujeres, niños y personas en situación vulnerable. Destacando también la distribución del “violentómetro” en escuelas, como parte de una estrategia integral para la prevención de la violencia de género. En este eje también se impulsaron campañas gratuitas de esterilización animal, eventos culturales escolares y actividades deportivas como la carrera “Camina, trota o corre” conmemorativa al Día de la Mujer, que reunió a más de mil participantes. Además, Cuautla será el primer municipio en recibir viviendas bajo el Convenio Nacional para el Bienestar de Morelos, beneficiando a más de cinco mil 840 habitantes, y ya se ha hecho entrega de escrituras a ejidatarios, dándoles certeza jurídica a sus tierras.
Por otra parte, en el Eje III. “Cuautla Próspera y Competitiva”, para el alcalde Jesús Corona, la recuperación económica empieza desde lo local. En tan solo 100 días, se logró la regularización de más de 12 mil negocios establecidos en la ciudad. Además, se llevaron a cabo jornadas de reclutamiento y se impulsaron espacios para el desarrollo artesanal y cultural, como la participación de 132 artesanos en la Semana Estatal de Cultura Indígena y Afromexicana. Asimismo, se destinaron más de 19 millones de pesos del fondo FAEFOM para 20 proyectos estratégicos en el sector agropecuario, consolidando la visión de una Cuautla productiva, innovadora y con oportunidades para todos.
Como parte del Eje IV. “Cuautla Sostenible y Resiliente”, la recuperación de los espacios públicos y la infraestructura urbana ha sido uno de los pilares del trabajo de la nueva administración. Con la aplicación de mil 886 m³ de mezcla asfáltica y más de 21 mil litros de emulsión, las principales vialidades de Cuautla han comenzado a mostrar una nueva cara. A ello se suma la modernización del alumbrado público, con la entrega de 10 mil luminarias LED. Se duplicó la flota de camiones recolectores de basura, pasando de 16 a 32 unidades, y se llevaron a cabo más de 100 brigadas de limpieza, mantenimiento de 15 mil m² de áreas verdes, y la intervención integral del Río Cuautla, con más de mil metros lineales embellecidos, pintados y rescatados.
Por último, con especto al Eje V. “Cuautla con Gobernanza y Participación Ciudadana”, el alcalde destacó que el verdadero cambio se construye desde abajo y con la voz de la ciudadanía. Por ello, más de mil 300 cuautlenses participaron en los foros de consulta ciudadana, esenciales para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Se destinaron más de 6 millones de pesos en infraestructura urbana como glorietas, murales y espacios deportivos, incluida la construcción del nuevo Centro Deportivo Miguel Hidalgo. También se ha iniciado la modernización del sistema hídrico, 100 fugas domiciliarias reparadas, 25 válvulas sustituidas y más de 100 metros de líneas rehabilitadas, todo ello bajo la operación del SOAPSC.
Además, se anunció un fondo de ahorro de 22 millones de pesos, que será destinado exclusivamente a obra hídrica, asegurando el abastecimiento y calidad del agua en el municipio.
“Vamos a hacer hasta lo imposible para que no se metan con mi gente”, afirmó el alcalde reiterando que este nuevo gobierno “llegó a poner orden” y que Cuautla camina de nuevo, fuerte y con rumbo.








