abril 19, 2025

Cuautla, Mor. (8 de abril) – El candidato de la Planilla Roja para comisariado ejidal de Cuautla, Jorge Portillo, dio a conocer sus propuestas para mejorar las condiciones de vida de los ejidatarios y promover el desarrollo del ejido, subrayando la importancia de garantizar transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos, con el fin de asegurar que los beneficios lleguen a todos los ejidatarios, sin favoritismos.

Entre sus principales propuestas, Portillo Galicia destacó su interés por mejorar los servicios de salud, facilitando el acceso a atención médica de calidad tanto para los ejidatarios como para sus familias. Además, hizo énfasis en la necesidad de impulsar proyectos productivos encabezados por mujeres, lo cual representaría una importante fuente de oportunidades económicas y empoderamiento para las mujeres del ejido.

Otro de los puntos clave de su plan es el saneamiento del agua y la limpieza de canales, para lo cual propone coordinar esfuerzos con el ayuntamiento. En este sentido, también anunció su compromiso con la preservación ecológica, promoviendo acciones de reforestación y protección de las áreas comunes del ejido, así como implementando mecanismos de vigilancia constante.

Portillo Galicia también planteó fortalecer el turismo en la zona, especialmente en el balneario “El Almeal”, con el fin de mejorar la infraestructura y los servicios, lo que generaría nuevas oportunidades. Asimismo, propuso la modernización de la planta purificadora de agua, garantizando así que los ejidatarios cuenten con agua potable de calidad.

En el ámbito agrícola, su propuesta se enfoca en la mejora de la infraestructura hidroagrícola, para asegurar que los ejidatarios tengan acceso adecuado al agua para sus cultivos. Para optimizar la distribución de recursos, también se comprometió a realizar la actualización del padrón de ejidatarios, lo que permitiría una gestión más eficiente y equitativa.

Finalmente, Portillo Galicia propuso implementar el reparto de utilidades de forma semestral, asegurando que los ejidatarios reciban una porción justa de los beneficios generados por el ejido. Además, planteó una reestructuración de los guardatierras, con el objetivo de mejorar la seguridad y protección de las tierras ejidales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *