abril 19, 2025

*Emite SSM recomendaciones para un sueño reparador

Cuautla, Mor. (14 de marzo). – Hoy se celebra el día mundial del sueño. Por ello la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a mejorar sus hábitos de descanso y con ello elevar su calidad de vida; dormir bien es fundamental para la salud física y mental, ya que permite la recuperación del cuerpo y favorece el buen funcionamiento del cerebro.

Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó la importancia de inculcar buenos hábitos de sueño desde la infancia y mantenerlos a lo largo de la vida. Dormir adecuadamente contribuye al bienestar general, mejora el rendimiento diario y previene diversas enfermedades asociadas a la falta de descanso.

“Mantén un horario fijo para dormir y despertar, incluso los fines de semana evita el consumo de cafeína y alimentos pesados antes de acostarte, crea un ambiente de tranquilidad en tu habitación, oscuro, sin ruidos y frescos, también es clave limitar el uso de pantallas antes de dormir, recuerda que descansar fortalece tu mente y tu cuerpo, cuida tu sueño, cuida tu salud”, recomendó.

No dormir bien puede traer graves consecuencias para la salud. La falta de descanso adecuado aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y trastornos mentales como ansiedad y depresión. Además, puede afectar la concentración, la memoria y el desempeño laboral o escolar, lo que puede generar problemas en la vida cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *