mayo 3, 2025

Con profundo respeto y fervor patriótico, el ayuntamiento de Cuautla que encabeza Jesús Corona Damián, llevó a cabo la tradicional Cabalgata de Genios, una emotiva jornada en honor al CCXIII aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, una de las gestas más memorables de la lucha por la independencia nacional.

El acto dio inicio con una semblanza histórica del Sitio de Cuautla a cargo del cronista de la ciudad, Jaime Martínez Rivera, quien relató con detalle los 72 días de resistencia heroica encabezada por el generalísimo José María Morelos y Pavón, acompañado de valientes como Hermenegildo Galeana, Mariano Matamoros, Leonardo Bravo y el legendario “Niño Artillero”, Narciso Mendoza. La narración situó a los asistentes en el contexto de 1812, cuando Cuautla se convirtió en símbolo de valor y determinación ante el ejército realista. Acto seguido, el presidente Jesús Corona Damián, pronunció una arenga cargada de emoción y orgullo.

“¡Viva el generalísimo José María Morelos y Pavón! ¡Viva Hermenegildo Galeana! ¡Viva Leonardo Bravo! ¡Viva Mariano Matamoros! ¡Viva Narciso García Mendoza ‘Niño Artillero’! ¡Vivan los héroes del Sitio de Cuautla! ¡Viva nuestra independencia! ¡Viva Cuautla! ¡Viva Cuautla! ¡Viva Cuautla!”, pronunció el edil. La Cabalgata de Genios recorrió las calles históricas que fueron escenario del Sitio, convirtiéndose en un viaje vivo por la memoria colectiva del pueblo cuautlense. Cada parada representó un pasaje de la historia, con la participación de instituciones educativas, asociaciones culturales y ciudadanos comprometidos con la preservación del legado histórico.

El recorrido inició en el Museo Casa Morelos, donde niñas y niños del Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi” dieron el primer homenaje. Más adelante, en Mongoy y la calle 2 de Mayo, la escuela primaria “Francisco Javier Mina” rindió tributo a esta gesta. En la intersección de Coronel Tapia y Humana Costeña, el CBTIS No.76 “Narciso Mendoza” presentó una emotiva participación que visibilizó el papel de las mujeres en las gestas heroicas. En tanto, la Telesecundaria Plan de Ayala escenificó parte de la historia en si estación situada en Defensa del Agua y Ayuntamiento.

El disparo simbólico del cañón del “Niño Artillero” marcó el momento culminante del evento, coordinado por estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC). Posteriormente, la Preparatoria No. 3 “Profesor Luis Ríos Alvarado” tomó las calles Galeana y Batalla del 19 de febrero para rememorar el combate más encarnizado de la defensa insurgente. El COBAEM Plantel 04 Cuautla dramatizó los pasajes del Capitán Bollas sin Cabeza y la calle Escoto; la Universidad Latina (UNILA) recordó lo suscitado en Angustias de Calleja y Estrada; mientras que el CECATI 147 rememoró los combates en Salas y Almonte. Seguido por la Logia Masónica Mexicana “Alfonso Sierra No. 1” en el cruce de Abrigo y Balas. La jornada concluyó en el atrio de la iglesia de Santiago Apóstol con la participación de Precursores de la historia de Cuautla, Morelos A.C.

El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda Municipal “Lic. Benito Juárez García” y la Banda del Ejido de Cuautla. Entre las autoridades presentes destacaron las regidoras Araceli Xixitla Zapotitla, Tania Jiménez Ortega, María del Roble Brillante Ramírez y Karen Giovanna Lezama Barrera; el regidor Carlos Martínez Barrón; el secretario municipal Mayor Víctor Samuel Márquez Vázquez; el oficial mayor, Dr. Horacio Zavaleta, el comisariado ejidal de Cuautla, Felipe de Jesús Muñiz Chavelas, el Profesor Genaro Ortiz Beltrán; Director de Educación y el Mtro. José Miguel Cano Sánchez; Director de Cultura, y el cronista municipal; Jaime Martínez Rivera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *