
Luis Pablo Carrillo Manjarrez
Tetela del Volcán, Mor. (12 de febrero). – En un hecho histórico, después de años de conflicto territorial entre los municipios de Tetela del Volcán, en Morelos, y Alpanocan, Puebla, ambos gobiernos municipales han logrado llegar a un acuerdo para resolver las disputas sobre los límites territoriales, particularmente con respecto al agua, que ha sido el principal eje de confrontación.
Hoy, se celebró la primera reunión de comisiones entre las autoridades de ambos municipios, en un esfuerzo conjunto para resolver de manera pacífica y legal las problemáticas que han aquejado a ambas comunidades durante años. Este acuerdo llega después de varias décadas de tensiones por los límites geográficos que separan ambos estados.
El alcalde de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza, agradeció el compromiso y el acercamiento de los gobernadores de Morelos y Puebla, quienes han facilitado este proceso de diálogo y entendimiento.
Uno de los puntos clave del acuerdo es que «nadie se moverá» y que la situación se mantendrá como está, en un esfuerzo por no generar más tensiones entre los habitantes de ambos municipios.
La próxima reunión, que se celebrará en el estado de Puebla, se centrará en abordar el tema del agua, una de las cuestiones más complejas del conflicto. Sin embargo, ambas autoridades están comprometidas a seguir trabajando de la mano hasta lograr una solución definitiva y pacífica, dijo el edil.
«Vamos a seguir hasta que podamos arreglar esto. Queremos que se destrabe este conflicto, que es añejo. Si logramos resolverlo por la vía legal y en paz, sería lo ideal tanto para Alpanocan como para Tetela del Volcán», afirmó el alcalde Esaud Mendoza manado del partido Movimiento Ciudadano.