
*El 17 de febrero se lanzará la convocatoria para elección de ayudantes
*El método será por insaculación.
Luis Pablo Carrillo Manjarrez
Cuautla, Mor. (12 de febrero). – El secretario municipal de Cuautla, Víctor Samuel Márquez, informó que, en próximos días se realizará la sesión de cabildo para discutir el proceso que se llevará a cabo para respetar las instrucciones por parte del Impepac para garantizar la paridad de género en las elecciones de ayudantes municipales.
Con un total de 45 colonias y una delegación, Cuautla se prepara para garantizar que las candidaturas se distribuyan equitativamente entre hombres y mujeres.
«Tenemos que garantizar que en 23 colonias sean candidatas mujeres, ese es el principio del acuerdo que se ha generado para garantizar la paridad de género», afirmó, a su vez que detalló que el 50% restante de las candidaturas estarán destinadas a grupos vulnerables, así como a aquellos ciudadanos que deseen participar, bajo su libre albedrío.
Sin embargo, la forma exacta en que se asignarán estas candidaturas aún está en proceso de definición, ya que actualmente se está llevando a cabo un análisis en el Cabildo para ajustar la propuesta.
Entre las posibles opciones, se menciona la insaculación como método para definir a las primeras 23 colonias que tendrán mujeres como candidatas, dejando el resto para que participen los demás aspirantes, sin distinción de género, según explicó.
La convocatoria para las elecciones de ayudantes municipales se tiene prevista para el 17 de febrero, con la inscripción de planillas tentativamente programada para los días 3, 4 y 5 de marzo. Las elecciones, por su parte, se realizarían a mediados del mismo mes.
En cuanto a la posibilidad de reelección, el secretario explicó que, si un ayudante municipal ha cumplido su trienio y le corresponde por género, podrá postularse nuevamente. De lo contrario, no podrá hacerlo.