Luis Pablo Carrillo Manjarrez
Ciudad de México. (7 de febrero 2025). – En México, se está impulsando una iniciativa que podría catalogar como violencia simbólica los mensajes, imágenes y símbolos religiosos que supuestamente fomenten “estereotipos y jerarquías de género”.
Esto significa que cualquier manifestación de fe que algunos consideren inadecuada podría ser vista como una forma de violencia.
Esta propuesta ya está en la Cámara de Diputados y podría abrir la puerta a la censura y a la persecución religiosa en nuestro país.
La diputada afín a la 4T, intentan disfrazar la censura bajo el argumento de “combatir la violencia simbólica”.
La iniciativa es impulsada por la diputada María Luisa Mendoza, del Partido Verde, quien ha presentado una iniciativa para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia e incluir la categoría de “violencia simbólica”.
En su contenido se plantea que los símbolos, imágenes y mensajes religiosos que sean considerados “discriminatorios” puedan ser calificados como violencia.
Hace unos meses intentaron imponer una iniciativa similar para censurar partes de la Biblia que consideraban “discriminatorias”. Ahora, buscan lo mismo, pero de manera disfrazada.