junio 23, 2024

*Hay 531 casos de dengue hemorrágico, hoy llamado grave

Cuautla, Mor. (14 de junio). – Los servicios de salud en Morelos reconocieron al menos cinco muertes por dengue hemorrágico, hoy llamado grave, y reconocieron que existen alrededor de 531 pacientes con signos de alarma en el estado.

Hasta la semana epidemiológica 23 se habían registrado en Morelos 654 casos oficialmente, sin embargo, la cifra de muertos y de contagiados puede ser al menos al triple por las personas que acuden a los servicios de salud privados en el estado de Morelos.

En Cuautla por lo menos se tienen registradas dos muertes por dengue hemorrágico en las colonias del oriente de la ciudad, según informes en poder de Interdiario de Cuautla.

Esta situación es de alarma debido a que aún no inician las lluvias.

Los epidemiólogos insisten en que este dengue se debe a que la gente por el estiaje, está recolectando aguas en cubetas y botes, pero no tapan sus recipientes, lo que ha incidido para el crecimiento del mosquito Aedes Aegypti, promotor de esta enfermedad.

Además, epidemiólogos adscritos a la Secretaría de Salud denunciaron que por razones presupuestales el abate Temefós -que tiene una duración de 6 meses- pretende ser sustituido por otro de menor efectividad que solamente dura dos semanas.

En clínicas particulares hay en este momento al menos siete pacientes internados por dengue hemorrágico, mismos que no forman parte de las cifras oficiales del sector salud.

Mientras esto sucede, hay recorte de personal en la secretaría de salud y del departamento de vectores, así como problemas para el pago de gasolina para la abatización en colonias de los municipios, cuyo combustible es siempre cargado a los ayuntamientos.

Los certificados de defunciones expedido por oficiales del registro civil en la región orienten señalan que al menos tres personas murieron por esta causa.

La situación es de alarma porque apenas inician las lluvias y ya la situación del dengue hemorrágico tiene más de 531 casos con cinco muertes oficiales hasta ahora, aunque la cifra podría ser mucho mayor.

El producto más efectivo para combatir el dengue se llama Temefós y tiene una duración de 6 meses, sin embargo, hay otros productos en el mercado más baratos como Novaluron, Spinosad, Metopreno y Deltametrina, y la secretaria de Salud pretende adquirirlos por ser más baratos, pero menos efectivos.

Esta lista de insecticidas es la recomendada por el CENAPRECE para el combate de insectos vectores de enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *