junio 28, 2024

*Hago responsable a Gabriel Moreno Bruno de lo que me ocurra a mi o a mi familia, señala.

Cuernavaca, Mor. (12 de junio). – Luego de que el día de ayer, Perla Aguilar fuera víctima de agresiones por parte de una servidora pública de Tlaltizapán, esta mañana, periodistas de Morelos manifestaron su solidaridad con la reportera, quien dijo temer por su vida.

“Si un día me vuelvo estadística por desaparición, sepan que sería  incapaz de dejar a mi familia por mi voluntad, si me convierto en una asesinada más por ejercer el periodismo pedirles que no dejen de escribir y documentar los abusos de autoridad, corrupción e impunidad que imperan en nuestro estado”, dijo Perla Aguilar.

Asimismo, exigió al presidente municipal Gabriel Moreno Bruno que fije una postura sobre los hechos ocurridos el día de ayer en donde su trabajadora Celeine Díaz Huicochea agredió y quitó el celular a la periodista.

“La tensión social en Tlaltizapán hacia mi persona es de riesgo, en este momento soy víctima también de ataques en redes sociales, ayer la violencia física se materializó por parte de una trabajadora dentro del mismo ayuntamiento, y todo eso podría desencadenar un linchamiento social”, agregó.

Perla Aguilar detalló que cuenta con medidas de protección por el Mecanismo de Protección a Periodistas y defensores de DH, sin embargo, “son los policías municipales quienes hacen los rondines, y aunque no tengo nada en contra de ellos, hay un conflicto de interés ya que están bajo las órdenes del Ayuntamiento”.

Aguilar indicó que, el ayuntamiento de Tlaltizapán está “enardecido” a raíz de las coberturas que ha realizado, tales como la del día 28 de mayo, cuando documentó la detención de los compañeros de Interdiario de Cuautla por estar repartiendo su periódico impreso en el municipio.

El 31 de mayo documentó la existencia de despensas y propaganda electoral dentro de las instalaciones de Protección Civil municipal. Mientras que, el día 11 de junio tomó el testimonio de policías que fueron despedidos del Ayuntamiento por no haber apoyado al alcalde en funciones para su reelección, lo que posteriormente desencadenó la agresión hacía su persona.

“El riesgo a mi integridad es real al haber sido víctima de un acto de violencia física al interior del Ayuntamiento de Tlaltizapán por parte de una trabajadora sin que nadie interviniera… Prensa libre,  ni una periodista asesinada, ni un periodista asesinado más”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *