junio 28, 2024

México. (10 de junio). – Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caída de granizo que ha afectado a Puebla, el principal productor de ese sazonador, pero ¿cuándo bajará el precio?

El precio del cilantro se cuadruplicó en un mes. Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados establecen que el “precio frecuente” del manojo de cinco kilos de cilantro se ‘disparó’ de 110 a 450 pesos, entre el 2 de mayo y el 4 de junio.

Además, el precio mínimo del cilantro fue de 90 pesos por un manojo de 5 kilos el 2 de mayo pasado y ese costo se elevó hasta 400 pesos el lunes 4 de junio, dos días después de las elecciones 2024 en México.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las razones tras el alza en el precio del cilantro son las recientes granizadas ocurridas en Puebla, aunadas a la sequía en México.

Ambos fenómenos han causado graves daños en la producción de cilantro, provocando un fuerte aumento en el precio de este popular condimento; no obstante, hay más razones que han disparado el precio del cilantro.

Otra de las razones es que el cultivo de cilantro sufre daños significativos, con síntomas de quemado, aparición de plagas y ‘amarillamiento’ de las hojas y tallos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *