
Cuautla, Mor. (16 de noviembre). – En la sesión informativa para el Ordenamiento Ecológico, se conocieron los lineamientos y estrategias que permitan establecer un ordenamiento y uso sostenible del territorio de Cuautla, en el que se regulan los asentamientos humanos y no se invadan zonas naturales protegidas. La sesión fue dirigida por la dirección de Planeación e Instrumentación Territorial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Morelos con integrantes de la sociedad civil organizada, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) e iniciativa privada.
Harald Alcaraz Cruz, director de Planeación e Instrumentación Territorial de la SDS en el estado, explicó que, el ordenamiento ecológico contribuye en el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable y así evitar conflictos entre los sectores de la población. Agregó que el ordenamiento se llevará a cabo mediante la correcta ejecución de los programas: General de Territorio, Regionales, Locales y Marinos, aprobados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la intervención de los gobiernos estatales y municipales.
Por su parte, Luis Daniel Hernández Reyes, subdirector de Planeación y Ordenamiento Territorial de la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, resaltó la finalidad de fortalecer los conocimientos de la población con el objetivo de proteger y preservar el entorno natural.



